FILOSOFÍA INSTITUCIONAL
PROPUESTA EDUCATIVA 2022
Nuestra propuesta educativa es integral, innovadora e internacional, con una enseñanza por competencias, de indagación y bilingüe, que responde a altos estándares de calidad. Contamos con un programa curricular que integra metodologías activas, tales como: Flipped Classroom, Project Based Learning, Aprendizaje cooperativo, Gamificación, Enseñanza para la Comprensión, Metodología de la Investigación Científica, Metodología de la Adquisición y Aprendizaje para el Idioma Inglés, que nos permiten desarrollar competencias, capacidades, habilidades de pensamiento, comunicativas, sociales, de autogestión, investigativas y afectivas, en los tres niveles educativos, bajo lineamientos de nuestra filosofía institucional, del Bachillerato Internacional y el Ministerio de Educación, todo ello para que nuestros estudiantes adquieran aprendizajes significativos y puedan desempeñarse de manera autónoma, critica y reflexiva en su familia y la sociedad.
Nuestra evaluación es por competencias con un enfoque formativo, de procesos y permanente, la cual utiliza la retroalimentación como una estrategia de acompañamiento, reflexión y mejora continua de los aprendizajes. Utilizamos los estándares de aprendizaje como referencias para medir el nivel del logro de nuestros estudiantes y generamos metas que se desprenden de los desempeños propuestos por el Currículo Nacional, que junto con las capacidades de las diferentes áreas curriculares y los procesos cognitivos nos permiten generar criterios con los cuales podemos identificar el avance, proceso o dificultad de nuestros estudiantes.
VALORES AMERICAN SCHOOL
Fraternidad
Generamos lazos de amistad y colaboración para fomentar un ambiente saludable donde prima la hermandad y confianza.
Tolerancia
Respetamos y vivimos la interculturalidad de las ideas, prácticas o creencias de la comunidad educativa y confianza.
Compromiso
Valoramos la actitud positiva de los integrantes de nuestra comunidad ante los retos y desafíos que se presentan en el camino de formar una cultura de desarrollo sostenible por medio de la excelencia educativa.
ATRIBUTOS
Indagadores
Cultivamos nuestra curiosidad a la vez que desarrollamos habilidades para la indagación y la investigación. Sabemos cómo aprender de manera autónoma y junto con otros. Aprendemos con entusiasmo y mantenemos estas ansias de aprender durante toda la vida.
Informados e instruidos
Desarrollamos y usamos nuestra comprensión conceptual mediante la exploración del conocimiento en una variedad de disciplinas. Nos comprometemos con ideas y cuestiones de importancia local y mundial.
Íntegros
Actuamos con integridad y honradez, con un profundo sentido de la equidad, la justicia y el respeto por la dignidad y los derechos de las personas en todo el mundo. Asumimos la responsabilidad de nuestros propios actos y consecuencias.
Pensadores
Utilizamos habilidades de pensamiento crítico y creativo para analizar y proceder de manera responsable ante problemas complejos. Actuamos por propia iniciativa al tomar decisiones razonadas y éticas.
Buenos comunicadores
Nos expresamos con confianza y creatividad en diversas lenguas, lenguajes y maneras. Colaboramos eficazmente, escuchando atentamente las perspectivas de otras personas y grupos.
Mentalidad abierta
Desarrollamos una apreciación crítica de nuestras propias culturas e historias personales, así como de los valores y las tradiciones de los demás. Buscamos y consideramos distintos puntos de vista y estamos dispuestos a aprender de la experiencia.
Solidarios
Mostramos empatía, sensibilidad y respeto. Nos comprometemos a ayudar a los demás y actuamos con el propósito de influir positivamente en la vida de las personas y el mundo que nos rodea.
Audaz
Abordamos la incertidumbre con previsión y determinación. Trabajamos de manera autónoma y colaborativa para explotar nuevas ideas y estrategias innovadoras. Mostramos ingenio y resiliencia cuando enfrentamos cambios y desafíos.
Equilibrados
Entendemos la importancia del equilibrio físico mental y emocional para lograr el bienestar propio y el de los demás. Reconocemos nuestra interdependencia con respecto a otras personas y al mundo en que vivimos.
Reflexivos
Evaluamos detenidamente el mundo y nuestras propias ideas y experiencias. Nos esforzamos por comprender nuestras fortalezas y debilidades para, de este modo, contribuir a nuestro aprendizaje y desarrollo personal.